Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies clasificadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar.

La Acidez (o pH)

Los peces se sentirán mas cómodos, o incluso lograrán reproducirse, si la acidez del agua se encuentra de los valores que su especie requiere. Además, valores extremos de acidez pueden ser causales de enfermedades. 

Pero, ¿qué es la acidez? La misma se mide a través del pH, y determina si el agua es neutra, ácida o alcalina. En los acuarios de agua dulce, este valor deberá oscilar entre 6,5 y 7,5, mientras que acuarios marinos, el valor del pH debe situarse entre 8,2 y 8,4.

Es importante que el valor del pH se mantenga lo mas constante posible, y que se comprenda la estrecha relación que existe entre este concepto, la dureza del agua y el anhídrido carbónico (conceptos que veremos mas adelante).

Como dato general, el pH puede descender, producto de la descomposición de plantas, alimento no consumido o animales muertos, como también con los desechos orgánicos de los mismos peces.

Algunas recomendaciones para mantener el pH estable:

  • No alimentar en exceso a los peces, es preferible dosificar pequeñas cantidades, varias veces al día y observar que el alimento sea consumido en su totalidad.
  • Retirar hojas y animales muertos a la mayor brevedad.
  • Utilizar turba en alguna de las etapas del filtro, puede ser una buena medida.
  • Realizar un cambio parcial de agua periódicamente.

Y por supuesto, para conocer la situación, medir el pH periódicamente. Existen numerosos productos de diversos métodos en el mercado para realizar esta tarea.

Menu
Cuenta
Carrito
Deseos
×
WhatsApp en línea